Ir al contenido principal

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO


CONCEPTO DE ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
 

 Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

  • ·         CLASIFICACIÓN

ONDAS DE RADIO: suelen ser utilizadas mediante antena del tamaño apropiado(según el principio de resonancia), con longitudes de onda en los límites de cientos de metros aproximadamente milímetros.


MICROONDAS: La frecuencia super alta(SHF) y la frecuencia extremandamente alta(EHF) de los microondas son ondas las siguientes en la escala de la frecuencia. Los microondas son ondas los suficiente cortas como para emplear guías de ondas metálicas tubulares de diámetro razonable.
  • En un horno microondas, este efecto se usa para calentar la comida. La radiación de microondas de baja intensidad se utiliza en Wi-Fi.
  • El horno microondas promedio, cuando está activo, está en un rango cercano y bastante poderoso como para causar interferencia con campos electromagnéticos mal protegidos, como los que se encuentran en dispositivos médicos móviles y aparatos electrónicos baratos.

RAYOS T: se refiere a las ondas electromagnéticas que se propagan en las frecuencias en el rango de terahertz, de ahí el nombre de rayos T.
La radiación con terahertz puede pasar a través de la ropa, el papel, el cartón, la madera, la mampostería, el plástico y la cerámica. También puede penetrar la niebla y las nubes, pero no puede penetrar el metal o el agua.

RADIACION INFLARROJA: La radiación infrarroja o radiación térmica es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible. Los procesos de calentamiento con emisores de infrarrojos destacan por una alta rentabilidad, debido a que la energía del calor se transmite a través de emisiones electromagnéticas. El cuerpo irradiado absorbe la emisión infrarroja y la transforma en calor.

RADIACION VISIBLE( LUZ): Es la radiación que puede ver el ojo humano. Comparada con la totalidad del espectro electromagnético, constituye una porción muy reducida pero es la más estudiada y conocida.
Un arco iris muestra la parte óptica (visible) del espectro electromagnético.

LUZ ULTRAVIOLETA: La siguiente frecuencia en el espectro es el ultravioleta (o rayos UV), que es la radiación cuya longitud de onda es más corta que el extremo violeta del espectro visible.

RAYOS GAMA: Los rayos gamma son los fotones más energéticos, y no se conoce el límite más bajo de su longitud de onda. Son útiles a los astrónomos en el estudio de objetos o regiones de alta energía, y son útiles para los físicos gracias a su capacidad penetrante y su producción de radioisótopos. La longitud de onda de los rayos gamma puede medirse con gran exactitud por medio de dispersión Compton.

  • VIDEO REFERENTE AL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO






Comentarios

Entradas más populares de este blog

MODULACIÓN

QUÉ ES MODULACIÓN Modulación. Consiste en variar determinado aspecto de una señal denominada portadora con respecto a una segunda señal denominada señal moduladora, generando finalmente una “señal u onda modulada”. En el proceso de modulación, la señal de alta frecuencia (portadora) quedará modificada en alguno de sus parámetros como su amplitud, frecuencia, fase, etc. de manera proporcional a la amplitud de la señal de baja frecuencia o moduladora. PARA QUÉ SIRVE MODULAR Evita  interferencia  entre canales, Si todos lo que se transmite se hace a la frecuencia de la señal original o moduladora, no será posible reconocer la información contenida en dicha señal, debido a la interferencia que se crearía entre las señales transmitidas por cada usuario. Los sistemas de transmisión son mucho más eficientes a altas frecuencias. Se aprovecha mejor el  espectro  electromagnético, ya que permite la  multiplexación  por frecue...